
EVENTO
Inmersión en emprendimiento misional
Capacitación para pioneros en la intersección del mundo laboral y la misión de Dios
Café y té Ridgetop
Sterling, Virginia
3 de febrero – 5 de febrero de 2026
Inmersión en emprendimiento misional:
De la visión a la empresa
“Antes una reliquia tranquila en las afueras de la ciudad, el viejo granero volvió a la vida —con risas, adoración, talleres y pizza al horno de leña—, convirtiéndose en un lugar sagrado de reunión donde la fe se forjaba alrededor de las mesas y los vecinos se convertían en una familia espiritual”.
“Todo comenzó con una simple cafetera Keurig, la historia de un vecino y una profunda sensación de que la iglesia podía lucir diferente; para cuando la máquina de café expreso estaba en funcionamiento, también lo estaba un nuevo tipo de comunidad de fe”.
¿Qué pasaría si la próxima historia pudiera venir de tu comunidad?
El emprendimiento misional convierte el descontento santo en impacto en el Reino: es lo que sucede cuando los visionarios dejan de esperar y comienzan a construir lo que el Espíritu está moviendo.
¿Qué se necesita para lanzar algo nuevo por el bien del reino de Dios?
Ya sea que esté luchando con la escala de su próxima empresa o no esté seguro de cómo pasar del discernimiento a la acción, esta experiencia inmersiva está diseñada para ayudarlo a navegar por la intersección de la fe, la innovación y el impacto en el mundo real.
Celebrado en el ambiente creativo de Ridgetop Coffee, una próspera cafetería misional y espacio empresarial, este evento reúne a líderes en finanzas, negocios, bienes raíces, innovación y misión. A través de una dinámica combinación de mesas redondas, talleres prácticos, adoración, oración y charlas informales, recibirás herramientas prácticas y perspectiva espiritual.
Juntos, exploraremos:
- Cómo repensar la propiedad, las instalaciones y la comunidad para una nueva era misionera
- Cómo discernir con integridad sin estancarse en pensar demasiado
- Cómo cultivar emprendimientos sostenibles, arraigados y orientados al reino
La inmersión incluye una inmersión profunda de 3 horas con un experto de su elección, lo que le brinda el espacio para refinar su idea y tomar próximos pasos tangibles en su misión empresarial.
Esto es más que una conferencia. Es un espacio guiado por el Espíritu donde la visión se convierte en iniciativa y donde la vocación se une a la acción.
Descripción general del panel
3 de febrero al 5 de febrero de 2006
Sesión de panel 1: Escalando el emprendimiento misional:
Grandes empresas versus pequeñas empresas
¿Empezarás a lo grande o a lo pequeño?
Esta sesión reúne a líderes y profesionales que han luchado con ese punto de decisión crucial: si emprender una empresa a gran escala (que requiere financiación, personal e infraestructura importantes) o comenzar con experimentos más pequeños y eficientes que impliquen un menor riesgo pero que sigan teniendo un impacto significativo en la misión.
Exploraremos:
- Cómo discernir el tamaño de su empresa en función de la claridad de la misión, la capacidad del equipo y el contexto
- Por qué algunos grandes sueños requieren riesgos audaces
- Las suposiciones que aplicamos al “éxito” y la “escala”
Ya sea que esté soñando con un café que sea el ancla de un vecindario o con un ministerio móvil que se reúna con personas en su territorio, esta sesión lo ayudará a hacer mejores preguntas y a escuchar bien su capacidad, su llamado y su contexto.
Sesión de panel 2: Sintonización espiritual y coraje para emprender:
Navegando la tensión entre el discernimiento y la acción
Los líderes misionales anhelan seguir la voz del Espíritu. Sin embargo, muchas iglesias e innovadores se encuentran atrapados en un ciclo interminable de discernimiento: oran, planifican y procesan sin siquiera cruzar la línea de salida. Esta sesión reúne a un panel de expertos en ministerio, negocios e innovación para explorar la tensión dinámica entre saber y actuar.
Afirmaremos la importancia del discernimiento reflexivo y de la adquisición de información clave, pero también analizaremos los momentos en los que el impulso importa más que la certeza.
Exploraremos:
- ¿Dónde tienden a estancarse los líderes?
- ¿Cuál es la diferencia entre esperar sabiamente y retrasar el momento debido al miedo?
- ¿Qué tipo de información es verdaderamente crítica para la misión antes del lanzamiento?
Ya sea que seas un discernidor cauteloso o un activador audaz, esta sesión te ayudará a navegar por el complicado medio entre la guía del Espíritu y el salto de fe.
PRESENTADORES
Corey Schlosser-Hall

Heather Jallad

LÍDERES Y PANELISTAS DE BREAKOUT
Carlin Beekman
Cristin Cooper
Daniel Eagan
Glenn Gaffney
Cristóbal Holanda
Jeff Hulett
Matt Messier
Eric Warden
LÍDERES Y ANFITRIONES DE ADORACIÓN
Edwin Andrade
Jesse Colón
ANFITRIONES
Brian Clark
Shannon Kiser
Costo
Costo:
$250 para inscripción general
$200 para miembros del Presbiterio de la Capital Nacional
Ubicación
Café y té Ridgetop
21631 Ridgetop Cir
Este 100
Sterling, VA 20166
Comidas
Las comidas serán servidas por Ridgetop Coffee and Tea. Los planes de menú consideran diversas restricciones dietéticas.
Hotel
Si necesita un hotel, hemos reservado un bloque de habitaciones con descuento de $119 por noche en el Hyatt Place Dulles Airport North (21481 Ridgetop Cir, Sterling, VA 20166), ubicado a solo 800 metros de la conferencia. Reserve antes del 3 de enero de 2026 para obtener el descuento.
El hotel ofrece un servicio de transporte gratuito (de 6:00 a 22:00) para llevarlo desde y hacia el Aeropuerto Internacional Dulles (IAD).
Orden del día
3 de febrero al 5 de febrero de 2006
3 de febrero
3:00 p.m. Registro y refrigerios ligeros, recorrido opcional y recorrido por la cima de la montaña
16:00 Bienvenida, Sentando las bases (Brian Clark y Shannon Kiser)
Culto de las 5:00 PM (Edwin Andrade y Jesse Colon)
17:30 h Enterprise Ecclesia: Cómo integrar la fe en la vida de tu empresa (Heather Jallad)
Cena a las 6:30 p. m.
19:15 Panel: Escalando el emprendimiento misional: Grandes empresas versus pequeñas empresas (Corey Schlosser-Hall, Cristin Cooper, Daniel Eagan, Carlin Beekman)
8:30 PM Resumen del día (Brian Clark y Shannon Kiser)
4 de febrero
Culto 9:00 AM (Edwin Andrade y Jesse Colon)
9:30 AM–Empresa Ecclesia: Cómo integrar la fe en la vida de su empresa (Corey Schlosser-Hall)
10:15 AM Pausa para café y té
10:30 AM Panel: Sintonización espiritual y coraje emprendedor: navegando la tensión entre el discernimiento y la acción (Christopher Holland, Glenn Gaffney, TBD)
11:30 AM Mesa de debate interactiva
12:15 PM Almuerzo
1:00 PM Sesiones de trabajo
Metraje cuadrado sagrado: Estrategia inmobiliaria para el impacto del Reino (Guías: Carlin Beekman y Matt Messier)
Explore las dimensiones prácticas, financieras y teológicas de las decisiones inmobiliarias en proyectos misionales. Ya sea que esté administrando una propiedad heredada, buscando un nuevo espacio o reimaginando el uso de su comunidad, esta sesión ofrece perspectivas expertas sobre zonificación, valoración, riesgo, colaboración y reurbanización estratégica.
Laboratorio de ideas: Diseño para el campo misionero (Guía: Glenn Gaffney)
Esta sesión te ayuda a conectar con la creatividad guiada por el Espíritu y con herramientas prácticas para pasar de ideas vagas a conceptos concretos. Tienes varias visiones convincentes, pero ¿cómo elegir cuál? ¿Cómo pasas de la idea a la implementación? Ideal para quienes se encuentran en las primeras etapas de planificación o cambio de rumbo.
Hacer el bien mientras se hacen negocios: El camino de la empresa social (Guía: Christopher Holland)
Explora cómo el emprendimiento puede convertirse en una poderosa fuerza de renovación social y espiritual. Aprende a identificar un problema social que valga la pena resolver, a medir el impacto y a estructurar tu emprendimiento para la sostenibilidad y la transformación, sin perder tu espíritu misional.
Empezar con inteligencia: Consideraciones esenciales para emprendedores misionales (Guías: Jeff Huelett y Eric Warden)
Esta sesión te guiará a través de los fundamentos para construir un modelo de negocio, una estrategia de ingresos y un plan de financiación que respalde tu misión. Reforzarás tu mentalidad emprendedora al profundizar en los elementos del plan de negocios. Disfruta de sesiones de trabajo con ejercicios diseñados para generar ideas sobre elementos clave del plan de negocios, como el análisis demográfico del mercado, productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de una comunidad y la toma de decisiones de gobernanza, ya sea para organizaciones sin fines de lucro o con fines de lucro.
Ganar apoyo: construir aliados, no solo relaciones transaccionales
El verdadero apoyo no se trata solo de recibir ayuda, sino de construir relaciones duraderas. En esta sesión práctica y motivadora, exploraremos cómo ir más allá de las interacciones transaccionales para cultivar aliados genuinos para su misión. Ya sea que busque voluntarios, apoyo financiero, alianzas comunitarias o la adhesión de su congregación, analizaremos estrategias relacionales que fomentan la confianza, una visión compartida y el compromiso mutuo. Aprenda a construir puentes —con su iglesia, su vecindario, su gobierno local y más allá— que creen una red de apoyo sólida y sostenible a largo plazo.
4:00 PM Descanso
Cena a las 5:30 p. m.
6:30 p. m. Inmersión en las Escrituras y debates en mesa
7:15 PM Culto
5 de febrero
Culto 9:00 AM (Edwin Andrade y Jesse Colon)
9:30 AM Enterprise Ecclesia: Cómo integrar la fe en la vida de tu empresa (Heather Jallad)
10:15 AM Descanso
10:30 AM Resumen y próximos pasos (Brian Clark y Shannon Kiser)
Salida 11:15 AM
Oportunidades posteriores a la conferencia:
Simulación de la Iglesia de la Sopa: Una tarde con las sopas de Coop
La iglesia puede surgir en cualquier lugar, incluso alrededor de una olla de sopa hirviendo. Únete a Cristin Cooper, fundadora de Coop's Soups, en una simulación práctica donde la hospitalidad se vuelve sagrada y la sopa, sacramento. En esta experiencia inmersiva, entrarás en la cocina y descubrirás cómo preparar y compartir comida puede construir puentes, fomentar la pertenencia y reflejar el corazón de Jesús.
Aprenda a liderar un equipo de voluntarios no solo para hacer el bien, sino para encontrar lo sagrado en lo cotidiano. Explore cómo cultivar una actitud de cercanía, invitando a los participantes a ritmos que trascienden la cocina y se extienden por toda la comunidad. Venga preparado para inspirarse, desafiarse y alimentarse bien con un delicioso plato de sopa local, hecha con amor y compartida en un espíritu de comunidad.